Durante este curso escolar trataremos el uso del lenguaje no sexista con un manual publicado por el Instituto Cervantes: Guía de la comunicación no sexista,
editorial Aguilar, 2011. Un libro elaborado por una institución de
prestigio que pretende orientarnos en el uso del lenguaje, superando los
estereotipos sexistas. A través de una serie de pautas, profesorado y
alumnado del Centro conoceremos alternativas a ese uso estereotipado de
la comunicación. Aquí os dejo la introducción al libro de la Presidenta
de dicha institución (2011):

El Instituto Cervantes, entidad destinada a la difusión de la lengua y la
cultura, transmisora de una imagen de España y del mundo hispánico
ligada al respeto y la tolerancia, no puede ser indiferente a los usos
de la lengua española que reflejan y transmiten ideas o actitudes
discriminatorias por razón de sexo o de género. Por eso ha elaborado con
el apoyo del Instituto de la Mujer un plan de igualdad propio. Esta
guía de comunicación no sexista pone a disposición de sus lectores la
información necesaria para que su uso de la lengua española no refleje
discriminación por razón de sexo o género. No es un reglamento ni un
código ni una rígida norma y su voluntad no es otra que orientar,
recomendar, presentar opciones, guiar el uso lingüístico, de forma que
sea posible evitar o minimizar los elementos discriminatorios que, por
desconocimiento o hábito, pudieran aparecer en la práctica
comunicativa."
No hay comentarios:
Publicar un comentario